Comunidades Indígenas y Pequeña Comunidad

Vintage 2023- 24
6700 créditos

Estado

En Verificación

Manejo Forestal y Restauración

Vintage 2023- 24
6700 créditos

Estado

En Verificación

Manejo Forestal y Restauración

Oportunidades integradas

En conjunto, estos núcleos forestales conforman una cartera diversificada que abarca tanto comunidades indígenas como una propiedad privada, ofreciendo un sólido potencial en la captura de carbono y conservación. 

Estas iniciativas comparten el enfoque en la conservación de bosques de pino-encino y se benefician de condiciones edáficas y topográficas que favorecen la captación e infiltración de agua, siendo fundamentales para el abastecimiento en zonas urbanas, como Pátzcuaro.

Características fundamentales

Núcleo Forestal ID CAR Superficie Conservda (ha) Vintage 2023 (CRTs) Vintage 2024 (CRTs)
C.I. Jauja 1935 519 1,623 2,098
C.I. Barrio de San Francisco 1939 1,403 5,700 6,059
P.P El Zapatero 1949 121 733 748
Total 2,043 7,493 8,905

El bosque de este proyecto actúa como un gran almacén natural de carbono, resguardando en sus árboles toneladas de gases de efecto invernadero. Al proteger y mantener con vida estos ecosistemas, evitamos que esas emisiones regresen a la atmósfera.

Impactando

Evaluación de Impacto Social: en Comunidades Indígenas y pequeña Propiedad Privada, Michoacán

Proyectos de carbono

Mercado Voluntario

Retos frente al cambio climático

Flora y fauna emblemática

Asegurando la sostenibilidad de su hábitat, promoviendo la conservación de la biodiversidad y destacando el valor único de la comunidad, protegemos a estás especies:

Proyectos de dinamización territorial

Suelo Vivo, Bosque Vivo

Tratamiento de suelos mediante escarificación y técnicas regenerativas para estimular la regeneración natural.

Impacto esperado: Restauración ecológica, mayor resiliencia climática y fortalecimiento de servicios ecosistémicos.

Gestión Comunitaria del Fuego

Brigada comunitaria equipada y capacitada para el control de incendios forestales en áreas de alto valor ecológico.

Impacto esperado: Protección de reservas de carbono, creación de empleo local y reducción de riesgos climáticos.

Reforestación con Especies Estratégicas

Campañas de restauración ecológica con agaves y otras especies nativas adaptadas al cambio climático.

Impacto esperado: Captura de carbono, recuperación de suelos y conservación de la biodiversidad.

Vigilancia Comunitaria para Bosques Seguros

Brigada comunitaria para la detección y control de incendios forestales, con cobertura en zonas críticas.

Impacto esperado: Reducción de emisiones por incendios, empleo local y fortalecimiento de capacidades comunitarias.

Vivero Comunitario para la Restauración

Producción de árboles nativos en vivero local para abastecer campañas de reforestación y conservación.

Impacto esperado: Captura de carbono, conservación de especies y apropiación comunitaria de los procesos ambientales.

Involúcrate hoy

Scroll al inicio