"Carbon sequestration and other integrated environmental services for territorial development."
La Soledad
Coordinates X: 366231.11 Y: 2813360.43
This community belongs to the municipality of Tepehuanes, Durango. It has3,000 hectares/strong> within the project to generate carbon credits.
It is part of hydrological region 10 which provides water to the Sanalona dam, one of the main reservoirs for the agricultural and livestock area of Sinaloa.
Explora el territorio
Descubre las regiones donde trabajamos y el impacto que estamos generando. Cada territorio cuenta una historia de conservación y transformación
A Key Peculiarity in Every Project
Each project has its own peculiarities, and one of the most outstanding is the unique fauna that inhabits its areas. Protecting these emblematic species is not only crucial to maintain the ecological balance, but also highlights the importance of each ecosystem.
Territorial revitalization projects
International Certification
Invertir en certificación internacional del buen manejo forestal
Mezcal Production
Es una comunidad con recursos y tradición para la producción de mezcal que busca fortalecer y certificar el proceso de producción así como de conservación de magueyes silvestres
Community Infrastructure
Habilitar una pequeña clínica que no está en funcionamiento actualmente, hacer mejoramiento de su escuela multigrado de primaria y secundaria y fortalecer la provisión de energía solar
Multipurpose Room
Construcción de un salón multiusos con materiales locales y basado en bioarquitectura, para el desarrollo de las asambleas comunitarias y la formación en temas de manejo forestal comunitario, educación ambiental y cambio climático
Additional Forest Management
Incrementar el manejo forestal adicional con reforestaciones adaptativas con especies nativas, podas y aclareos para mejorar la densidad del bosque, regeneración natural asistida, monitoreo de biodiversidad y de calidad de cuerpos de agua
Additional Forest Management
Incrementar el manejo forestal adicional con reforestaciones adaptativas con especies nativas, podas y aclareos para mejorar la densidad del bosque, regeneración natural asistida, monitoreo de biodiversidad y de calidad de cuerpos de agua