Yesqueros

Coordenadas: X: 353500.82 Y: 2812128.90

ID:
CARC 1800
Superficie Conservada:
3995 Ha
Vintage 2023- 24
34999 créditos
ID:
CARC 1800
Superficie Conservada:
3697 Ha
Vintage 2023- 24
1875 créditos

La naturaleza y el futuro se encuentran

Esta cuenta con 4,000 hectáreas dentro del proyecto de generación de bonos de carbono.

Cuenta con la Cascada El Sabinal, la tercera más alta de México, parte del río que alimenta la presa Adolfo López Mateos, que provee agua al área agrícola y ganadera de Sinaloa.

Detalles que impactan

Información clave del proyecto en desarrollo que impulsa soluciones climáticas y sociales

Estado

Verificación aprobada

Tipo de proyecto

Manejo Forestal Mejorado

Permanencia del carbono forestal

100 años

Características fundamentales

Área total del proyecto:

10,472.04 ha

Superficie Conservada:

4,000 ha

Línea base de carbono almacenado:

913,267 tCO2

El bosque de este proyecto actúa como un gran almacén natural de carbono, resguardando en sus árboles toneladas de gases de efecto invernadero. Al proteger y mantener con vida estos ecosistemas, evitamos que esas emisiones regresen a la atmósfera.

El bosque de este proyecto actúa como un gran almacén natural de carbono, resguardando en sus árboles toneladas de gases de efecto invernadero. Al proteger y mantener con vida estos ecosistemas, evitamos que esas emisiones regresen a la atmósfera.

Impactando

Evaluación de Impacto Social: Comunidad Yesqueros, Tepehuanes, Durango

Proyectos de carbono

Mercado Voluntario

Retos frente al cambio climático

Flora y fauna emblemática

Asegurando la sostenibilidad de su hábitat, promoviendo la conservación de la biodiversidad y destacando el valor único de la comunidad, protegemos a estás especies:

Proyectos de dinamización territorial

Gestión Comunitaria del Fuego

Brigada comunitaria equipada y capacitada para el control de incendios forestales en áreas de alto valor ecológico.

Impacto esperado: Protección de reservas de carbono, creación de empleo local y reducción de riesgos climáticos.

Restauración Territorial con Especies Nativas

Campañas de reforestación con especies adaptadas al ecosistema local, involucrando a juventudes y mujeres

Impacto esperado: Captura de carbono, restauración de suelos y biodiversidad, cohesión social.

Suelo Vivo, Bosque Vivo

Tratamiento de suelos mediante escarificación y técnicas regenerativas para estimular la regeneración natural.

Impacto esperado:Restauración ecológica, mayor resiliencia climática y fortalecimiento de servicios ecosistémicos

Observación Comunitaria de la Biodiversidad

Monitoreo con fototrampeo y herramientas participativas para conocer y proteger la fauna local.

Impacto esperado: Evidencia científica para reportes de sostenibilidad, educación ambiental y empoderamiento social.

Equipamiento para la Producción Forestal Responsable

Adquisición de maquinaria y herramientas para fortalecer la industria comunitaria de transformación maderable.

Impacto esperado: Desarrollo económico local, valor agregado al manejo forestal sostenible y generación de empleo rural.

Yesqueros en el mapa: un bosque en regeneración

Mira lo que estamos haciendo

Scroll al inicio